La
enfermería ha estado relacionada históricamente a los cambios ocurridos en la
sociedad y a todas las condicionantes sociales, económicas, biológicas y ecológicas
que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como, por el predominio de
determinada corriente filosófica.
En
El Salvador, bajo la filosofía del cristianismo, las hermanas de la caridad
orientaron la formación y la práctica guiándose por su concepción de
Enfermería, en ésta predominaba la atención a las necesidades espirituales, la
alimentación e higiene del paciente y a la limpieza del ambiente hospitalario.
Posteriormente,
a lo largo de su desarrollo la enfermería evoluciona con cambios cualicuantitativos.
En la actualidad implica muchas clases de conceptos y habilidades relacionadas
con disciplinas como la medicina, microbiología, sociología, psicología y otras
que le permiten adquirir un carácter tecnológico y científico.
De
los conceptos sobre enfermería se pueden citar los más recientes:
LA CONCEPTUALIZACION DE ENFERMERIA DESDE LA VISION DEL PROCESO ENFERMERO
La enfermería en la actualidad y en nuestro país al igual que en otras partes del mundo lucha por consolidarse como una disciplina científica, convencidos de que los cuidados brindados por la mujer son linerarios y que distande ser un oficio por su firme ideología (sistema de creencias y valores) y por estar cada día más inmersos en el mundo científico, requieren de una redefinición que deje en claro lo que es la enfermería como profesión.
ENFERMERÍA es "la ciencia" y "el arte" de proporcionar cuidados de "predicción, prevención y tratamiento" de las "respuestas humanas" del "individuo, familia y comunidad a procesos vitales/problemas de salud reales o potenciales(...)"; así como la colaboración con los demás intengrantes del equipo sanitario en la solución de las respuestas fisiopatológicas.
LA CONCEPTUALIZACION DE ENFERMERIA DESDE LA VISION DEL PROCESO ENFERMERO
La enfermería en la actualidad y en nuestro país al igual que en otras partes del mundo lucha por consolidarse como una disciplina científica, convencidos de que los cuidados brindados por la mujer son linerarios y que distande ser un oficio por su firme ideología (sistema de creencias y valores) y por estar cada día más inmersos en el mundo científico, requieren de una redefinición que deje en claro lo que es la enfermería como profesión.
ENFERMERÍA es "la ciencia" y "el arte" de proporcionar cuidados de "predicción, prevención y tratamiento" de las "respuestas humanas" del "individuo, familia y comunidad a procesos vitales/problemas de salud reales o potenciales(...)"; así como la colaboración con los demás intengrantes del equipo sanitario en la solución de las respuestas fisiopatológicas.
El
Consejo Internacional de Enfermeras (CÍE 1973) conceptualiza como: "La única
función de la enfermera es la asistencia al individuo, sano o enfermo en la
realización de las actividades que mantienen la salud o la restablecen (o una
muerte tranquila) que las llevaría a cabo ella sola si tuviese la fuerza, la
voluntad y los conocimientos necesarios".
La
Asociación Americana de Enfermeras (ANA 1973) expresa que: "La práctica de
enfermería es un servicio directo con un fin ambientado y adaptado a las
necesidades del individuo, de la familia y de la comunidad, tanto en la salud,
como en la enfermedad".
La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
Según
Dorotea Orem ( 1980). "Es un servicio, una manera de ayudar a los seres humanos,
la forma o estructura de la enfermería se deriva de las actividades elegidas
deliberadamente y realizadas por las enfermeras para ayudar a los individuos o
a los grupos a mantener o cambiar su medio ambiente, concierne especialmente a
las necesidades individuales de autocuidado para mantener la vida, recuperarse
de las enfermedades y lesiones y hacer frente a las secuelas".
Según
Susan Leddy (OPS 1989) expresa: "La enfermería es un proceso complejo que
comprende juicios y actos dirigidos a la conservación, promoción o
restablecimiento del equilibrio en los sistemas humanos" .
Al
analizar los conceptos anteriores encontramos aspectos relevantes tales como:
·
Es educar, cuidar y preocuparse por las
personas.
·
Es un servicio a los enfermos, sus
familias y comunidades.
·
Es un proceso dirigido a la promoción,
prevención, curación y rehabilitación.
·
Es un servicio personal, en contacto
directo al usuario y familia.
·
Debe adaptarse a las necesidades
individuales de los usarios y personas sanas.
·
Existe como respuesta a las necesidades
de la sociedad.
De lo precedente podemos
concluir:
“Enfermería
es un proceso que comprende una serie de acciones dirigidas hacia el fomento,
mantenimiento y restablecimiento de la salud, hacia la prevención de las
enfermedades, el alivio del sufrimiento, y a la seguridad de una muerte
tranquila, además actualmente interviene en las políticas públicas saludables”.
"La enfermería como profesión es
única porque aplica de forma humanística e integral las reacciones de los
pacientes y familias a los problemas de salud presentes y potenciales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario